Considerando la importancia de la incorporación en la practicas pedagógicas de un enfoque desde la transversalidad “que consiste en cruzar y enhebrar los contenidos de las disciplinas escolares en función de las problemáticas sociales de cada contexto, instala el ámbito de la interdisciplinariedad en la escuela, es decir, la comunión de distintas disciplinas para el abordaje de fenómenos específicos” (Pedroza y Argüello, 2002); se hace útil la realización de un proyecto que favorezca la educación para el ejercicio de los derechos humanos desde la generación de ambientes propicios que posibiliten herramientas para que los estudiantes desarrollen capacidades en la defensa de sus propios derechos y los de los demás, con justicia para valorar y respetar los derechos humanos.
![]() |
Tomada de:http://www.tomasmoro.info/wp-content/uploads/2017/07/2017-07-08-DERECHOS-HUMANOS-745x450.png |
Me parece una buena pagina nos enseña muchos valores que podemos aplicar en nuestra vida cotidiana _ sara rodriguez
ResponderEliminarNos hace saber nuestros derechos para así poder progresar como ciudadanos.
ResponderEliminarCamila Amado